Entrevista a Ignacio Franzani
Viernes, 23 de Julio del 2010“Es un termómetro de la nueva música chilena”.
El locutor de radio es otro de los jurados de Pepsi Al Máximo, cuya motivación principal es que el certamen es una propuesta inédita que ayuda a los aspirantes a músico desde temprana edad.
SANTIAGO.- Ignacio Franzani fue invitado a participar en Pepsi Al Máximo como jurado desde el primer día ya que debido a su trabajo de años en la radio vio pasar a muchas bandas emergentes por lo que era un jurado perfecto para poder distinguir el talento de los aspirantes a músicos que se inscribían en el certamen. Pero las ganas de ser parte del equipo de jueces no era sólo de la iniciativa de Pepsi, si no que también del mismo Franzani quién calificó el concurso de “muy integral”. “Por eso me parece atractivo, porque toma a los músicos desde muy jóvenes y es una plataforma inédita a nivel de sonido, a nivel técnico y a nivel humano”, agregó el locutor de radio. Quien además contó que lo mejor para las jóvenes que quieren ser músicos profesionales es tener la oportunidad de subirse a un escenario competitivo por primera vez siendo muy chicos, sobre todo si es en un festival como Pepsi Al Máximo, ya que aquí tienen todas las necesidades cubiertas para hacerlo de la mejor forma.
Otra cosa que llama la atención del nuevo juez del certamen musical es la cantidad de muy buenos talentos que han surgido de esta iniciativa, sobre todo como se han ido dando los procesos de Pepsi Al Máximo, desde las primeras Audiciones hasta las Finales Zonales y después a la Gran Final. “Uno va viendo los talentos que van saliendo de distintos lugares y van rompiendo ciertos mitos como en grandes ciudades donde pensamos que van a haber hartos músicos, así como en ciudades más anónimas donde van apareciendo grandes talentos”, opinó Franzani.
El nuevo rostro de TVN está feliz de poder participar en una iniciativa como ésta ya que asegura que lo que ha podido hacer es “súper bonito”, debido a que en el pasado se ha hecho amigo de algunos de los participantes a los que ayudó mandándoles mails y les daba consejos cuando estaban en la Final. Franzani contó que después ellos formaron parte del proceso de Pepsi Al Máximo convirtiéndose en asistentes de las nuevas bandas, “se arma una comunidad que es muy integral y les permite a ellos no perder el hilo y, en el fondo, crear una red de contactos que les permite después incluso armar su propio circuito en Santiago o en Regiones, para tocar en pubs o boliches”, agregó Franzani.
Los Ganadores y el Aporte de Ignacio Franzani
Para el locutor de radio es súper importante que tengan un lenguaje propio y que marquen una distancia con el resto en el sentido de que no estén fingiendo o viendo algo que ya existe. Franzani siente que lo que tienen que hacer los participantes es “tomar esas influencias y hacerlo de modo tan natural que les fluya como algo propio, yo creo que eso para mi es lo fundamental”.
El locutor de radio quiere propuestas originales y propias más allá de los criterios técnicos o estéticos, lo que primará al momento de decidir entre un participante u otro.
Por otro lado, dice que aportará algo a los concursantes de Pepsi Al Máximo y esto es tratar de dar buenos consejos con la experiencia que el periodista tiene al haber trabajado con músicos. Y a pesar de que él no es intérprete ni compositor, entregará recomendaciones más bien de lo que ve que las bandas o solistas están construyendo para darles un apoyo más integral, más allá de lo técnico como un acorde, nota o arreglo.