¿Problemas con ingresar?

Blog

Archivo para categoría ‘Noticias’

Entrevista a Ignacio Franzani

Viernes, 23 de Julio del 2010

Ignacio Franzani“Es un termómetro de la nueva música chilena”.

El locutor de radio es otro de los jurados de Pepsi Al Máximo, cuya motivación principal es que el certamen es una propuesta inédita que ayuda a los aspirantes a músico desde temprana edad.

SANTIAGO.- Ignacio Franzani fue invitado a participar en Pepsi Al Máximo como jurado desde el primer día ya que debido a su trabajo de años en la radio vio pasar a muchas bandas emergentes por lo que era un jurado perfecto para poder distinguir el talento de los aspirantes a músicos que se inscribían en el certamen. Pero las ganas de ser parte del equipo de jueces no era sólo de la iniciativa de Pepsi, si no que también del mismo Franzani quién calificó el concurso de “muy integral”. “Por eso me parece atractivo, porque toma a los músicos desde muy jóvenes y es una plataforma inédita a nivel de sonido, a nivel técnico y a nivel humano”, agregó el locutor de radio. Quien además contó que lo mejor para las jóvenes que quieren ser músicos profesionales es tener la oportunidad de subirse a un escenario competitivo por primera vez siendo muy chicos, sobre todo si es en un festival como Pepsi Al Máximo, ya que aquí tienen todas las necesidades cubiertas para hacerlo de la mejor forma.

Otra cosa que llama la atención del nuevo juez del certamen musical es la cantidad de muy buenos talentos que han surgido de esta iniciativa, sobre todo como se han ido dando los procesos de Pepsi Al Máximo, desde las primeras Audiciones hasta las Finales Zonales y después a la Gran Final. “Uno va viendo los talentos que van saliendo de distintos lugares y van rompiendo ciertos mitos como en grandes ciudades donde pensamos que van a haber hartos músicos, así como en ciudades más anónimas donde van apareciendo grandes talentos”, opinó Franzani.

El nuevo rostro de TVN está feliz de poder participar en una iniciativa como ésta ya que asegura que lo que ha podido hacer es “súper bonito”, debido a que en el pasado se ha hecho amigo de algunos de los participantes a los que ayudó mandándoles mails y les daba consejos cuando estaban en la Final. Franzani contó que después ellos formaron parte del proceso de Pepsi Al Máximo convirtiéndose en asistentes de las nuevas bandas, “se arma una comunidad que es muy integral y les permite a ellos no perder el hilo y, en el fondo, crear una red de contactos que les permite después incluso armar su propio circuito en Santiago o en Regiones, para tocar en pubs o boliches”, agregó Franzani.

Los Ganadores y el Aporte de Ignacio Franzani

Para el locutor de radio es súper importante que tengan un lenguaje propio y que marquen una distancia con el resto en el sentido de que no estén fingiendo o viendo algo que ya existe. Franzani siente que lo que tienen que hacer los participantes es “tomar esas influencias y hacerlo de modo tan natural que les fluya como algo propio, yo creo que eso para mi es lo fundamental”.

El locutor de radio quiere propuestas originales y propias más allá de los criterios técnicos o estéticos, lo que primará al momento de decidir entre un participante u otro.

Por otro lado, dice que aportará algo a los concursantes de Pepsi Al Máximo y esto es tratar de dar buenos consejos con la experiencia que el periodista tiene al haber trabajado con músicos. Y a pesar de que él no es intérprete ni compositor, entregará recomendaciones más bien de lo que ve que las bandas o solistas están construyendo para darles un apoyo más integral, más allá de lo técnico como un acorde, nota o arreglo.

ATENCIÓN!!! Extendimos el Plazo de Inscripción…

Lunes, 19 de Julio del 2010

Amigos de la comunidad, somos conscientes de que muchos de ustedes han estado muy ocupados este último tiempo con sus trabajos, pruebas y exámenes finales. Es por eso, que nos hemos propuesto una misión muy importante:

“ESTE AÑO NADIE SE QUEDA FUERA”

Te damos todo este tiempo que tendrás en tus vacaciones, para que puedas inscribirte y subir tu demo. Recuerda que el demo debe pesar hasta 5 megas y durar máximo 4 minutos, en formato mp3.

Tenías hasta el 22 de Julio para sumarte al concurso…

Ahora extendemos el plazo para inscribirse en el Festival Pepsi Al Máximo…

HASTA EL MIÉRCOLES 04 DE AGOSTO.

No pierdas la oportunidad de inscribirte y hacerte escuchar!!!

calendario

Y se Lanzaron con Todo!!!

Lunes, 12 de Julio del 2010

El pasado sábado 10 de Julio en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, la banda ganadora de Pepsi Al Máximo 2009, AudioFunk, presentó en Chillán su disco “Volver a Nacer” y también su primer video clip del tema con el mismo nombre, ambos premios obtenidos en el Festival de bandas jóvenes más importante del país, Pepsi Al Máximo.

Lanzamiento AudioFunk

A pocos minutos de subir al escenario, la ansiedad invadió a cada uno de los integrantes de la banda. “El Cuba”, Portorelli, “el Negro”, Medina y Navea (tecladista de Osÿan y su nueva incorporación), sólo querían dar comienzo a su show, al ver como de un segundo a otro la Sala Sheaffer del Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío se llenaba por completo.

Fue entonces cuando un amigo de toda la comunidad, Don Pepsi, tomó el micrófono y con un saludo de bienvenida dio el puntapié inicial al show de lanzamiento de AudioFunk, que comenzó con la banda invitada de Temuco y también amigos de Pepsi Al Máximo, Alectrofobia, quienes interpretaron tres canciones de su propia autoria y dieron paso a lo más esperado de la noche, la presentación de la banda chillaneja.

La sala a oscuras, la gente expectante y la voz de Don Pepsi que anunciaba el inicio del lanzamiento de “Volver a Nacer”. Los gritos no se hicieron esperar y el aplauso por supuesto que no faltó; las cortinas del escenario se abrieron de par en par y allí estaban los cinco chicos que con una impecable introducción al más puro estilo de AudioFunk, hicieron vibrar desde el primer minuto a todo su público.

En el show, dividido en dos bloques, presentaron todos sus temas y uno que otro cover al ritmo del Funk, además del video clip que fue ovacionado por todos los presentes en la Sala Sheaffer. Y como si fuera poco, contaron con invitados de bandas amigas: “Wofo” de Reptar, “El Pollo” y el vocalista de Karamawi; todos ellos estuvieron presentes en el escenario junto a AudioFunk. Pero sin duda, la mayor sorpresa que se llevó el público fue cuando Francisco Valenzuela, vocalista de La Rue Morgue y Director Musical de Pepsi Al Máximo, subió al escenario para interpretar junto a los chicos de Chillán un clásico chileno e himno de nuestro Festival: “Sigues Dando Vueltas”, tema que fue coreado de principio a fin por todos quienes disfrutaron de una gran noche cargada de buena música.

Sin duda, AudioFunk ha dado un gran paso, quién sabe si es el primero de una larga carrera musical. Pero de algo si estamos seguros: Los ganadores del 2009 se siguen haciendo escuchar.


Entrevista a Juanita Parra

Lunes, 12 de Julio del 2010

Juanita Parra“Mi presencia debería estimular a los músicos que van con la corriente del folclore”.

La baterista del grupo “Los Jaivas” es uno de los nuevos miembros del jurado, que a pesar de no tener experiencia en Pepsi Al Máximo, asegura que está más que dispuesta a escuchar a los aspirantes a músicos.

SANTIAGO.- Juanita Parra es la baterista oficial de la mítica banda chilena “Los Jaivas” desde 1991, pero lleva la música en la sangre ya que su padre era uno de los integrantes oficiales de la agrupación, por lo que Juanita es ideal para hacer de jurado en un concurso musical.

A pesar de que este es el primer año que participa en Pepsi Al Máximo y todavía no ha tenido experiencia ni siquiera en las primeras audiciones, Parra dice que está muy dispuesta a que en el momento que comience el concurso pueda escuchar a los jóvenes chilenos aspirantes a músicos y está más que convencida de que en nuestro país hay mucho talento. Sobre todo ahora que el certamen musical abrió una nueva categoría que no sólo le dará la oportunidad de mostrar sus creaciones musicales a personas de entre 13 y 18 años, si no que agrandaron el espectro de edades para que los jóvenes de 19 a 25 también puedan inscribirse.

Pero no sólo el talento es importante para Juanita Parra, ya que cuenta que lo que en verdad la motivó a formar parte del equipo de Pepsi Al Máximo es que todos tengan su oportunidad sobre el gran escenario del certamen. Esto se debe a que Parra recorre casi todos los veranos una gran cantidad de localidades chilenas lo que la llevó a conocer distinta gente y darse cuenta de la cantidad de músicos que hay ya que por lo general se les acercan a conversar y les muestran sus discos a ella y al resto de los integrantes de Los Jaivas.

“Por eso creo que es muy importante apoyarlos y que se creen instancias como ésta para poder apoyar la música chilena y a todos estos jóvenes que están comenzando a estar unidos a la música”, agregó la baterista de la agrupación chilena.

Debido a esto, Juanita Parra dice que como músico y en nombre de “Los Jaivas” le recomienda a todos los jóvenes chilenos que estén repartidos por ahí que ingresen al concurso de Pepsi Al Máximo ya que aseguró que “realmente creo que es una gran plataforma para poder hacerse conocido y poder desarrollar el estilo musical que ellos tengan”.

A pesar de que Parra quiere diversidad y que todos los aspirantes a músicos se inscriban para probar lo que se siente tocar sobre un escenario profesional, eso no significa que vaya a ser indulgente con los participantes. La baterista contó que más allá de la calidad musical y la fuerza que pueda tener la música que hagan los concursantes, también es muy importante la presencia que tengan frente al jurado y la actitud que puedan tomar para presentar su música.

20 años de experiencia con “Los Jaivas” en “Pepsi Al Máximo”

Juanita Parra cree la tendencia musical que ella tiene y que ha desarrollado con Los Jaivas se va a poder apreciar en la versión 2010 del Festival. Ya que la baterista piensa que es justamente su participación como jurado del certamen lo que podrá motivar a inscribirse a aspirantes con una tendencia musical distinta como por ejemplo gente más cercana al folclore.

“Yo creo que mi presencia debería estimular a los músicos que van con la corriente del folclore o instrumentos autóctonos y yo creo que eso es bueno, que esté presente esa música dentro del concurso y dentro de las promociones de la música chilena”, comentó Juanita.

Entrevista Pablo Ilabaca

Viernes, 9 de Julio del 2010

“Me he llevado puras buenas sorpresas”

El guitarrista y teclista de los Chancho en Piedra es uno de los jurados de Pepsi Al Máximo y promete llevar toda su experiencia musical a las audiciones del Festival para poder ayudar a los jóvenes.

kbezon1SANTIAGO.- Pablo Ilabaca es un reconocido músico chileno parte del grupo Chancho en Piedra con una trayectoria de más de diez años en la industria. Y ahora, el guitarrista y teclista más conocido como “K-V-Zón” es parte del jurado de Pepsi Al Máximo, “es súper buena la iniciativa, positivo que las empresas privadas se preocupen”, comentó sobre su participación y además agregó que le gusta más la Pepsi.

Ilabaca está confiado de que su gran experiencia como músico les podría servir a los jóvenes aspirantes, a los que él llama “diamantes en bruto”, sobre todo porque el artista chileno tenía sólo 17 años cuando lanzó su primer disco. “Hay artos concursantes de esa edad, y menos todavía, así que humildemente creo que mis consejos les podrían servir”, dijo el guitarrista y teclista de Chancho en Piedra.

Ilabaca asegura que se ha llevado sólo buenas sorpresas siendo jurado, por ejemplo en las audiciones ya que, sea el nivel que sea el de los participantes, todavía hay tiempo para mejorar las deficiencias que puedan tener. Además, cuenta que para él es bueno compartir con los jóvenes para ayudarlos ya que tiene 33 años y toda una extensa carrera.

Pablo entiende que los jóvenes que se inscriban aspirando a ser músicos profesionales van a necesitar ayudar para ser mejores, pero finalmente cree que para que puedan ser elegidos como ganadores deben tener ciertas características esenciales. “Tienen que ser originales, tener desplante escénico, personalidad abierta y sin temores y, sobre todo, buena capacidad para llegar al corazón de las personas”, comentó.

“Aquí estamos nosotros, seguimos siendo los mismo cuatro de siempre”

Este sábado 10 de julio, el grupo “Chancho en Piedra” planea algo inédito en Chile: Hacer una maratón de todas sus canciones de todos los discos que han sacado desde su primer lanzamiento en 1995.

Es la primera vez que se hace algo así en nuestro país y se realizará en el Teatro Teletón, para lo cual la banda logró vender el ochenta por ciento de sus entradas a un mes del mega concierto.

Esta maratón de su música durará aproximadamente 13 horas, para lo que los músicos de la banda tuvieron que prepararse con anticipación. “Muchos ensayo, trabajo de taller de hace más de 2 meses, gimnasio, alimentación saludable, cero copete, cero nada y dormir harto porque eso ayuda a descansar las cuerdas vocales”, contó Ilabaca sobre lo que tuvieron que hacer para asegurarse que todo salga bien este 10 de julio.

El guitarrista y teclista de Chancho en Piedra cuenta que decidieron realizar este gigantesco y extenso show para mostrar todas sus creaciones desde los inicios: Siete discos y más de cien canciones.

Además, explica que hay gente que los conoció como banda ahora último por lo que no saben todo el trabajo previo de 16 años que tenían como grupo musical, ya sea porque no tienen los discos anteriores o porque se quedan con lo que escuchan en la radio solamente. Y esta es una buena forma de decir “aquí estamos nosotros, los mismos cuatro de siempre”,  dijo Pablo Ilabaca.

El guitarrista también aseguró que van a haber sorpresas en la maratón, no sólo porque el hecho de que algo así es inédito, si no que también tendrán cambios en el escenario para cada intervalo que durará entre 30 y 40 minutos, excelentes juegos de luces y buen sonido. Además, Ilabaca contó que habrán introducciones distintas para cada show que marcan sus distintos discos, de lo que él llama en conjunto “más un festival que un concierto”.

Copyright © 2009 Pepsico. • Políticas de PrivacidadCondiciones LegalesContáctanos
Pepsi Al Máximo desarrollado por Cardumen